Desde su creación en 2004, somos un centro habilitado por el Gobierno de Aragón para llevar a cabo el PABIJ, Plan de Atención Bucodental Infantil y Juvenil.
Pinchando en el siguiente enlace: https://www.saludinforma.es/portalsi/web/escuela-de-salud/temas-de-salud/general/salud-y-etapas-en-la-vida/salud-en-la-infancia/programa-de-salud-bucodental accederéis a la web del Gobierno de Aragón donde os informa. No obstante, os adjuntamos toda la información que contiene.
¿QUÉ ES EL PABIJ?
El PABIJ es un programa del Departamento de Sanidad para la atención bucodental a niños de entre 6 y 13 años con una ampliación de esta cobertura hasta los 16 años en caso de discapacidad.
Actualmente los grupos de edad atendidos son los niños nacidos entre los años 2007 y 2014 y entre 2004 y 2014 en caso de discapacitados
¿QUÉ NIÑOS PUEDEN ACCEDER AL PABIJ?
- Pueden acceder al programa los niños entre 6 y 13 años siempre que se cumplan los 6 años o los 13 años durante el año en curso.
- Niños entre 6 y 16 años con discapacidad, siempre que se cumplan los 6 años o los 16 años durante el año en curso.
¿DÓNDE SE RECIBE LA ATENCIÓN BUCODENTAL DEL PABIJ?
- Los niños de 6 años y hasta los 13 años podrán ser atendidos tanto en las Unidades de Salud Bucodental del centro de salud que le corresponda o por el dentista privado habilitado por el Departamento de Sanidad que usted elija.
- Los niños que en el año cumplan 6, 7 u 8 años deberán ser atendidos en en Centro de Salud. Siendo a partir de los 9 cuando en lugar de ser revisados en el Centro de Salud, pueden optar por los dentistas habilitados.
El acceso a esta prestación es sencillo, pues solo tiene que presentar la tarjeta sanitaria del niño o la niña. De manera telemática se accede a toda la información, por lo que ya no se emiten talones en papel.
TIPO DE PRESTACIONES QUE INCLUYE
- Anexo I de la Orden del 28 de marzo de 2005. (pdf 70,7 Kb. Revisado: 20/03/2018)
- Actualización de la Orden del 21 de diciembre de 2012. (pdf 630,6 Kb. Revisado: 18/03/2016)
Atención dental básica:
- Revisión diagnóstica del estado de salud bucodental.
- Instrucciones sanitarias sobre higiene y dieta.
- Sellado de fisuras de molares y premolares permanentes.
- Aplicación de flúor tópico
- Tratamiento preventivo periodontal en dentición permanente: tartrectomía.
- Extracciones de piezas temporales y permanentes.
- Obturaciones de piezas permanentes.Recubrimiento pulpar directo.
- Pulpotomía
- Endodoncia
- Reconstrucción
- Radiografía periapical diagnóstica.
- Tratamiento de urgencias bucodentales.
Asistencia dental especial:
- Tratamientos por malformación o traumatismos en dientes permanentes.
- Tratamientos protésicos por caries de piezas permanentes en niños con enfermedades sistémicas que afecten gravemente al estado de salud.
¿QUÉ DENTISTAS PRESTAN ESTE PROGRAMA?
Son de dos tipos: públicos y privados habilitados.
- Los Dentistas del Sistema de Salud de Aragón (presentes en las unidades de salud Bucodental de los centros de salud) de alguno de los Centros de Atención Primaria
- Los Dentistas privados habilitados para este programa por el Departamento de Sanidad para los niños de 8 a 13 años.
INSTRUCCIONES PARA ACCEDER A LA ATENCIÓN DE SALUD BUCODENTAL INFANTIL Y JUVENIL
Instrucciones para los niños que cumplen los 6 años en 2020. (pdf 21,0 KB. Revisado:21/01/2020))
Instrucciones para los niños que cumplen los 9 años en 2020. (pdf 21,5 KB. Revisado: 21/01/2020))
ASPECTOS OPERATIVOS DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN BUCODENTAL
- La tarjeta sanitaria le acredita como beneficiario de la prestación de este programa y, por tanto, su presentación es obligatoria.
- Es importante que comunique en su centro de Salud cualquier cambio de domicilio
- Si tiene dudas sobre el acceso a la prestación puede dirigirse al Servicio Provincial de Sanidad, Bienestar Social y Familia de Teruel. (PABIJ)
Programa de Atención Bucodental Infantil y Juvenil
C/ Joaquín Arnau, 22
Teléfono: 978 65 40 20
PRESTACIONES EXCLUIDAS
Se consideran prestaciones excluidas las siguientes:
- Los tratamientos de ortodoncia, tanto en su fase diagnóstica como terapéutica.
- Atención de la dentición temporal, a excepción de la revisión diagnóstica, las extracciones no ortodóncicas y la atención de las urgencias. Empastes o tratamientos en dientes de leche.
- Tratamientos con finalidad exclusivamente estética.
- Los tratamientos odontológicos cuando exista un tercero obligado al pago. Accidentes de tráfico, escolares…
LISTADO DE DENTISTAS
Puede consultarlo en
Centros de Salud.
Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón.
Listado de Odontólogos y Estomatólogos de 2020.
- Unidades de Salud Bucodental. (pdf 0,03 MB. Revisado: 21/01/2020)
- Odontólogos de las Unidades de Salud Bucodental. (pdf 26,6 KB. Revisado: 21/01/2020)
- Odontólogos habilitados para el PABIJ en 2020. (pdf 76,7 KB. Revisado: 03/03/2020)
Puede hacer consultas a través del siguiente correo electrónico: atencionbucodental@aragon.es
CAMBIO DE DENTISTA
No se puede a lo largo del año. Es posible al finalizar el año.
DISCAPACITADOS
Los niños con grado de discapacidad reconocida tienen derecho a las prestaciones del Programa de Atención Bucodental Infantil y Juvenil (PABIJ) con las siguientes características:
- Ampliación de los años de cobertura: entre 6 y 16 años.
- Ampliación de los servicios incluidos: además de la cartera de servicios bucodentales básicas se incluye la asistencia dental especial para dar una cobertura adecuada a los niños con discapacidad y enfermedades sistémicas que afecten gravemente a su estado de salud bucodental:
- Ferulización de grupo dentario.
- Prótesis parcial removible.
- Reparación de prótesis.
- Perno colado.
- Corona provisional resina dentista.
- Corona metal resina.
- Corona metal porcelana.
3. Atención bucodental con sedación vigilada o anestesia general en centros hospitalarios propios o concertados.
Requisitos (pdf 0,01 MB. Revisado: 28/03/2016) para la atención a niños discapacitados
Instrucciones (pdf 12,0 KB. Revisado: 06/02/2019) para el acceso a la atención bucodental a niños discapacitados
Documentos
Instrucciones para niños de 6 a 8 años (PDF 0,02MB. Revisado: 21/01/2020)
Instrucciones para niños de 9 a 13 años (PDF 0,02MB. Revisado: 21/01/2020)
Listado de odontólogos privados habilitados (PDF 0,07MB. Revisado: 03/03/2020)
Odontólogos pertenecientes a las Unidades de Salud Bucodental (PDF 0,03MB. Revisado: 21/01/2020)
Prestación de la atención sanitaria bucodental a la población infantil y juvenil (PDF 0,31MB. Revisado: 30/06/2017)
Unidades de Salud Bucodental según Centro de Salud de procedencia de los usuarios (PDF 0,04MB. Revisado: 21/01/2020)